
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se introduce una cámara a través de la boca para visualizar el tubo digestivo superior (estómago y duodeno) previa sedación del paciente. En ocasiones se toma biopsia para mandar a patología.
¿CUÁNDO ESTÁ INDICADO?
Gastritis, dolor abdominal, reflujo, vómito con sangre, acidez estomacal, dificultad para dormir totalmente acostado.
¿QUÉ DIAGNOSTICA?
-
Gastritis
-
Ulceras gástricas
-
Cáncer gástrico
-
Hernia hiatal
-
Sangrados de tubo digestivo
ENDOSCOPIA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se introduce una cámara a través del ano para visualizar el tubo digestivo inferior (colon) previa sedación del paciente. En ocasiones se toma biopsia para mandar a patología.
¿CUÁNDO ESTÁ INDICADO?
Evacuaciones con sangre, dolor abdominal, alteraciones en general del tubo digestivo. Es recomendable realizarse una colonoscopia cada año a partir de los 50 años, por la alta incidencia de cáncer en México.
¿QUÉ DIAGNOSTICA?
-
Cáncer de colon
-
Diverticulitis
-
Pólipos
-
Sangrados de tubo digestivo.
COLONOSCOPIA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se utiliza una cámara para visualizar vulva, vagina o cérvix, en ocasiones se toma biopsia para analizar en patología. No requiere sedación, puede ser un poco molesto.
¿CUÁNDO ESTÁ INDICADO?
Cuando existe un papanicolaou alterado, sospechoso o dudoso.
¿QUÉ DIAGNOSTICA?
-
Verrugas genitales
-
Inflamación del cuello del útero (cervicitis)
-
Cambios precancerosos en el tejido del cuello del útero
-
Cambios precancerosos en el tejido de la vagina
-
Cambios precancerosos de la vulva
COLPOSCOPIA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Se utiliza una cámara a través de vagina y cérvix hasta visualizar el interior del útero (matriz)
¿CUÁNDO ESTÁ INDICADO?
-
Alteraciones menstruales (reglas abundantes o pérdidas entre menstruaciones).
-
Sangrado posterior a la menopausia.
-
Esterilidad o infertilidad.
-
Ecografía ginecológica, citología o biopsia de endometrio no concluyentes o que orientan hacia una patología en el endometrio.
¿QUÉ DIAGNOSTICA?
-
La causa de infertilidad
-
Sangrado
-
Pólipos
-
Miomas
-
Malformaciones uterinas
HISTERESCOPIA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Cirugía con cámara con incisiones muy pequeñas utilizada por:
-
GINECOLOGÍA
-
UROLOGÍA
-
CIRUGÍA GENERAL
Para una recuperación más rápida y menos dolorosa.
LAPAROSCOPIA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Estudio de que evalúa el nivel de audición, colocándole unos audífonos que van conectados a un equipo; se requiere cooperación del paciente, no es molesto y no quiere una preparación especial.
¿CUÁNDO ESTÁ INDICADO?
Pérdida de audición
¿QUÉ DIAGNOSTICA?
-
Hipoacusia de tipo nervioso
-
Hipoacusia de tipo conductivo (huesesillos o membrana timpánica)
-
Tumoración
-
Envejecimiento del oído.